Las inventoras invisibles: Mujeres que cambiaron el mundo sin reconocimiento.

Cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la equidad de género en distintos ámbitos, entre ellos, la ciencia y la innovación, que son los ámbitos de acción donde nos movemos como mujeres en la ciencia. 

Para que nosotras hoy podamos desarrollarnos, hubo mujeres muy valientes que nos abrieron camino. A lo largo de la historia, las mujeres han sido invisibilizadas en estos campos, viendo sus descubrimientos y creaciones atribuidas a colegas hombres o relegadas al olvido. En este mes de la mujer, queremos honrarlas y rescatar sus nombres y reconocer su impacto en el mundo tal como lo conocemos hoy.

Un caso emblemático es el de Bertha Benz, quien, en 1888, realizó el primer viaje largo en automóvil para demostrar la viabilidad del motor de combustión interna, diseñado por su esposo Karl Benz. Sin embargo, su rol fue minimizado en la historia de la industria automotriz. Sin Bertha, Mercedes-Benz no existiría tal como lo conocemos hoy.

La historia de la ciencia está llena de casos similares. Rosalind Franklin, cuya investigación sobre la estructura del ADN fue clave para que Watson y Crick obtuvieran el Premio Nobel, murió sin el reconocimiento que merecía. Hedy Lamarr, actriz e inventora, sentó las bases del wifi y el Bluetooth con su tecnología de salto de frecuencia, pero solo fue reconocida décadas después. Y en tiempos más recientes, Margarita Salas revolucionó la biotecnología con sus estudios sobre la ADN polimerasa, facilitando avances en genética y diagnóstico médico.

Estos son solo algunos ejemplos de una larga lista de mujeres cuyas contribuciones han cambiado el mundo, a pesar de los obstáculos que enfrentaron. En Idea-Tec, creemos que es fundamental visibilizar y reconocer a las mujeres que hacen ciencia e innovación. Hoy, muchas siguen luchando por espacios, financiamiento y reconocimiento en sus áreas, demostrando que el talento y la creatividad no tienen género.

El desafío está en nuestras manos: impulsar una cultura que valore y apoye a las mujeres en ciencia y tecnología, asegurando que las futuras generaciones no tengan que luchar por el reconocimiento que sus predecesoras no recibieron. Este mes de marzo, celebremos a las mujeres que han transformado el mundo con su ingenio, y sigamos trabajando por un futuro donde la equidad sea una realidad.

Más
Articulos